Entrevista a Paul Krugman

"No veo cambio entre Zapatero y Rajoy. España ha perdido su soberanía económica"

Las palabras de Monseñor

El Arzobispo de Barcelona defiende el papel de la iglesia y afirma que "el obispo es el padre de los pobres" y que ha notado la crisis porque ahora viaja en turista.mica"

El supuesto minero "terrorista"

La Fiscalía de Madrid se oponía a dejarlo salir porque, en su opinión, podría participar en otras movilizaciones de la minería, y por ello había solicitado para el trabajador prisión incondicional sin fianza.

Barrio rico, barrio pobre: Google Earth

Un mundo de contrastes: las mejores zonas de ciudades de España y todo el mundo, vistos por en Google Earth. Son ejemplos muy sintomáticos.

'Arreglaremos la economía en dos años'

Entrevista realizada por el diario El Mundo el 31 de enero de 2011: El líder del PP sabe que la economía es el punto débil del Gobierno socialista y, por ello, es consciente de que los ciudadanos están pendientes de sus propuestas..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Anguita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anguita. Mostrar todas las entradas

Julio Anguita liderará un "frente cívico"



Julio Anguita liderará un "frente cívico" contra la crisis al margen de los partidos.

El excoordinador federal de IU, Julio Anguita, pondrá en marcha un "frente cívico", según informa Ecodiario, al margen de cualquier partido político ycon el fin de arrastrar a la sociedad a un programa "colectivo" contra la crisis, lo que no supondrá que abandone su militancia en el PCE o IU.

"No es que vuelva a la política de choque", aclara Anguita, sino que se ofrece como "referente" para liderar una plataforma que involucre a la sociedad en el objetivo común de hacer frente a la situación tan grave que vive el país. "Si no hay un frente cívico, esto no hay quien lo arregle", asegura.

Salario mínimo de mil euros
Esta propuesta, que hará pública el próximo fin de semana, incluye medidas concretas como el establecimiento de un salario mínimo de mil euros o una pensión mínima también de mil euros.

Él dará unas pautas "básicas" y, a partir de ahí, pretende que las aportaciones vayan creciendo como "racimos de uvas" a medida que el proyecto se vaya extendiendo.

Anguita, bajo cuyo liderazgo (1989-1999), IU alcanzó su máximo electoral, con 21 diputados en las generales de marzo de 1996, sigue y seguirá militando en el PCE y en IU porque cree que este nuevo reto que se ha puesto ante sí es "perfectamente compatible" con su afiliación.

Todas las fuerzas parlamentarias, menos IU, recuerda Julio Anguita, apoyaron el Tratado de Maastricht y la moneda única, origen, señala, de los males que están ahora afectando a Europa. "Incluso hasta Felipe González nos da ahora la razón".

Precisamente el "No a Maastricht" fue una de las principales banderas que IU agitó durante la etapa que él dirigió y por ello se siente cargado de razones para liderar esta plataforma cívica, cuya "no estructura", precisa, podría ser similar a la del Movimiento 15-M, aunque ahí acabaría todo parecido con los "indignados".
Abre la puerta a sus compañerosNo ha consultado ni ha puesto en conocimiento de Izquierda Unida esta nueva vía que ha abierto para canalizar sus inquietudes, pero asegura que todos aquellos compañeros que la conocen le han dado su apoyo y han expresado su deseo de colaborar en ella.

Anguita explica que él intentará poner los cimientos de esta idea y algunas medidas que considera básicas, pero el programa se irá concretando en la medida que la plataforma "vaya cuajando".