Entrevista a Paul Krugman

"No veo cambio entre Zapatero y Rajoy. España ha perdido su soberanía económica"

Las palabras de Monseñor

El Arzobispo de Barcelona defiende el papel de la iglesia y afirma que "el obispo es el padre de los pobres" y que ha notado la crisis porque ahora viaja en turista.mica"

El supuesto minero "terrorista"

La Fiscalía de Madrid se oponía a dejarlo salir porque, en su opinión, podría participar en otras movilizaciones de la minería, y por ello había solicitado para el trabajador prisión incondicional sin fianza.

Barrio rico, barrio pobre: Google Earth

Un mundo de contrastes: las mejores zonas de ciudades de España y todo el mundo, vistos por en Google Earth. Son ejemplos muy sintomáticos.

'Arreglaremos la economía en dos años'

Entrevista realizada por el diario El Mundo el 31 de enero de 2011: El líder del PP sabe que la economía es el punto débil del Gobierno socialista y, por ello, es consciente de que los ciudadanos están pendientes de sus propuestas..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

Primer diploma sobre corrupción



La Universitat de València ofrecerá desde octubre un curso completo de nueve meses "ante la dificultad de obtener pruebas en los delitos económicos".


La Universitat de València (UV) impartirá el primer diploma sobre "Delitos económicos y relacionados con la corrupción" que se puede obtener en España y que está dirigido a abogados, economistas, periodistas, miembros de la judicatura y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

La coordinadora del curso, Ángela Matallín, profesora y catedrática de Derecho Penal de la UV, ha explicado que han decidido ofrecer este diploma ante la dificultad de la investigación y de obtener pruebas en un sector de la criminalidad tan complicado como es el relacionado con los delitos económicos y la corrupción.

Las materias del curso, que comenzará a impartirse el próximo octubre y que tiene una duración de nueve meses, están relacionadas con el ámbito de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y "se cubren de manera completa y compleja delitos como el cohecho, la prevaricación, la malversación de fondos y toda la delincuencia conexa: blanqueo de capitales, falsedad y estafa".
"En este curso se ofrece, por primera vez, formación integral y vemos todos y cada uno de los factores que pueden estar implicados en la realidad de la delincuencia organizada y la corrupción", explica la coordinadora.

Según Matallín, España tiene "un número insuficiente de jueces para enjuiciar estas conductas delictivas", mientras que "ocupa un lugar destacado en determinadas formas de criminalidad como son el tráfico de drogas, de armas y el blanqueo de capitales y corrupción".

La profesora explica que los estudios realizados sobre esta materia "demuestran que existe un alto índice de corrupción actualmente". "El problema de estas figuras delictivas es la dificultad de su persecución porque requieren conocimientos muy especializados", señala la coordinadora.

En época de crisis, Matallín explica que teóricamente debería haber menos corrupción "porque hay menos dinero, pero paradójicamente en estas épocas, la sociedad se implica más y reacciona con más conciencia social frente a estas formas de delincuencia y lo que ocurre ahora es que se investiga más y se persigue más".

AGENCIAS

España, patria de corruptos



La corrupción española no es un accidente sino una conspiración


La corrupción en España no es un accidente, sino una forma perversa de entender la política y el poder. Es espeluznante ver al presidente de Andalucía, José Antonio Griñán, defender a uno de sus consejeros que ha sido encarcelado por estar implicado en gravísimas chorizadas, corrupciones y abusos de poder o a Carlos Divar aferrado a su sillón, sin dimitir a pesar de las evidencias de abuso. España cada día es menos un país democrático y se exhibe ante el mundo, sin pudor, como un conjunto de tribus corrompidas y, a veces, delictivas.

En España se ha producido una llegada masiva de delincuentes al poder político. Esa es la verdadera base de la corrupción que nos invade. Pero lo original y genuino del caso español, lo que nos diferencia de otros estados mundiales corruptos, es que la corrupción española no parece un accidente o la consecuencia de una serie de casualidades, sino una conspiración para saquear el Estado, cuidadosamente ideada y desplegada desde las mismas entrañas del poder.

Los partidos políticos, principales focos de la corrupción en España, protegen a muchos de sus corruptos presentándolos en las listas electorales para que sean diputados y senadores, oforándoles y dotándoles de un nada despreciable blindaje ante la justicia ordinaria. Se trata de un comportamiento claramente mafioso que demuestra que las instituciones están actuando como protectoras de delincuentes.

Si se pudiera practicar un scaner veraz sobre el Congreso y el Senado, los españoles descubrirían aterrorizados que en esos templos de la palabra y del poder político numerosos sillones están ocupados por personajes protegidos por sus propios partidos, con sus conciencias manchadas, que podrían ser acusados de maltrato, acoso sexual, apropiación indebida, cohecho, malversación, amigusmo, nepotismo, abuso de poder, conducción temeraria, falsedad de documentos públicos u otros muchos delitos y faltas, algunos tipificados y otros no.

Ese comportamiento ha hecho posible que personajes como el andaluz Manuel Cahves, con la ayuda de su partido, el PSOE, cubra con un manto protector a toda su familia, colocándolos en cargos públicos y permitiéndo a sus miembros hacer negocios ventajosos con impunidad, como lo demuestran las diversas pruebas y denuncias, la última de las cuales la de un jefe de policía que fue destituido por investigar las actividades presuntamente delictivas de Ivan Chaves, hijo del expresidente andaluz.

El saqueo de España se ha realizado, con impunidad, de manera sistemática y planificada, desde el corazón del poder político. La mayoría de las cajas de ahorros han sido desvalijadas y en algunas de ellas, como la CAM, la de Castilla la Mancha y BANKIA, han desaparecido varios miles de millones de euros sin que nadie haya pagado por esos delitos y sin que las instituciones del Estado hayan realizado grandes esfuerzos por recuperar el dinero sustraido.

El saqueo de España tiene mil vertientes, algunas todavía desconocidas por la prensa y el gran público. Se han concedido subvenciones a empresas que no lo merecían, sólo porque en ellas trabajaban familiares o amigos del poder; se han cobrado comisiones sistemáticas por licencias, concesiones y contratos públicos; se han urbanizado terrenos protegidos para cobrar comisión; los recaudadores de los partidos políticos han extorsionado sin obstáculo; se han trucado concursos públicos,; se han falseado oposiciones; se han filtrado las preguntas de oposiciones a los amigos del poder; se ha marginado a empresarios por pensar diferente o por ser honrados, cerrándoles mafiosamente el paso para que reciban subvenciones y ganen concursos públicos; hay miles de políticos incapaces de explicar su patrimonio, sin que ni siquiera hayan sido investigados...

La corrupción, en España, no ha sido, como en otros países, un virus que ha ido extendiendose hasta contaminar al poder, sino una estrategia meditada y fria del poder que ha contaminado a la sociedad. La corrupción, en España, no ha sido un accidente, ni una cuestión de mala suerte, sino el comportamiento lógico y premeditado de la presencia masiva de delincuentes en las instituciones y en el corazón del Estado.

Los grandes partidos españoles han acumulado delitos suficientes para que, si existiera una Justicia independiente y limpia, hubieran sido ya juzgados como asociaciones de malhechores. Sin embargo, siguen dominando la escena, convertidos en las instituciones más poderosas de la nación, exhibiendo una obscena impunidad, con muchos de sus corruptos convertidos en altos cargos en las distintas administraciones y algunos de ellos, tal vez los que más secretos sucios conocen, convertidos en diputados y senadores para disfrutar del aforamiento.

Muchos españoles, ilusos, votaron a Rajoy en las últimas elecciones creyendo que el Partido Popular iba a plantar cara a la corrupción y limpiar el país de delincuentes políticos, pero no ha sido así y eso ha causado una inmensa frustración entre los votantes más demócratas y mejor informados, indignados de que el gobierno de Rajoy también participe del obsceno festín y que, ante los abusos cometidos por los socialistas y por muchos de sus miembros, haya decidido cerrar los ojos y pasar página, ignorando que un país que no castiga a sus criminales es un estercolero envenenado capaz sólo de sembrar retroceso y destrucción.

La regeneración en España pasa por acabar con la impunidad de los corruptos políticos y por limpiar las instituciones, llenando las cárceles de delincuentes con carnet de partido. Si no se hace, no hay futuro digno y el país, mande quien mande, seguirá siendo una pocilga incapaz de salir de una crisis que, como acaba de descubrir Europa, va mucho más allá de lo económico y se adentra en el alma podrida de la nación.

Entrada extraída del blog `Voto en Blanco´, por Francisco Rubiales.

FUENTE: Voto en blanco >>