Entrevista a Paul Krugman

"No veo cambio entre Zapatero y Rajoy. España ha perdido su soberanía económica"

Las palabras de Monseñor

El Arzobispo de Barcelona defiende el papel de la iglesia y afirma que "el obispo es el padre de los pobres" y que ha notado la crisis porque ahora viaja en turista.mica"

El supuesto minero "terrorista"

La Fiscalía de Madrid se oponía a dejarlo salir porque, en su opinión, podría participar en otras movilizaciones de la minería, y por ello había solicitado para el trabajador prisión incondicional sin fianza.

Barrio rico, barrio pobre: Google Earth

Un mundo de contrastes: las mejores zonas de ciudades de España y todo el mundo, vistos por en Google Earth. Son ejemplos muy sintomáticos.

'Arreglaremos la economía en dos años'

Entrevista realizada por el diario El Mundo el 31 de enero de 2011: El líder del PP sabe que la economía es el punto débil del Gobierno socialista y, por ello, es consciente de que los ciudadanos están pendientes de sus propuestas..

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Mineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mineros. Mostrar todas las entradas

Brutal carga policial en Canarias



Brutal carga contra jóvenes canarios que se manifestaban en apoyo a los mineros asturianos  

El pasado martes se desarrolló en Gran Canaria, una carga policial contra jovenes que se manifestaban en apoyo a los mineros asturiano. A la vista de las imágenes, el comportamiento de la policía fue manifiestamente desproporcionado.



"Huevos" contra alcalde de Ponferrada



Mineros lanzan huevos contra el alcalde de Ponferrada.

Un grupo de piquetes mineros que esta mañana transitaba por las calles de Ponferrada (León) ha protagonizado un altercado con el alcalde de la ciudad, el popular Carlos López Riesco, al que han increpado y lanzado huevos cuando se encontraba en una cafetería junto a otros concejales de su grupo.

En un momento determinado incluso los mineros intentaron agredir al edil, al levantar sillas de la cafetería que se encontraban en la terraza de la cafetería Binomio, cerca de la Casa Consistorial.

El alcalde, cuando los mineros lo han identificado, se ha dirigido a ellos para hablar y comunicarles que compartía su desesperación por la situación del sector minero, pero, según ha explicado con posterioridad en rueda de prensa, no fue "capaz" de hablar con ellos porque no le "dejaron".

Sin embargo, el incidente ha ido a más cuando los piquetes han increpado al primer edil de Ponferrada, que ha obligado al propio Carlos López Riesco a refugiarse en el interior de una cafetería, a donde ha tenido que acudir la Policía Municipal y una dotación de la Policía Nacional para salir de allí.

Los mineros están llamados hoy a participar en una manifestación en Ponferrada esta tarde, en apoyo a los 421 trabajadores de la cristalera Vitro Cristalglass.



Las mujeres de mineros también luchan



Las mujeres de los mineros reivindican en el Senado una solución al conflicto minero.

Las mujeres de los mineros son desalojadas del Senado tras protestar por los recortes al carbón mientras entonan la canción "Santa Barbara Bendita", todo un himno para la profesión.



Pancarta contra Rajoy



 Pancarta contra Mariano Rajoy en una manifestación de los mineros de asturias.

Resistencia minera, los testimonios



Continúa la Resistencia Minera en el Pozo Candín: Testimonios de los afectados.

Éste martes se cumplen 23 días del encierro de varios mineros en el Pozo Candín (Langreo), empezaron siendo 5 y ahora solo quedan 3, dos de ellos tuvieron que salir por motivos de salud.

Los mineros encerrados tienen un horario estricto para recibir comida y tienen estrictamente prohibido las visitas tanto de familiares como de medios de comunicación, así como de cualquier otro minero para evitar que no se encierren más.

Por otro lado, hay otros tres mineros también encerrados en el pozo Santiago, en Aller. Los mineros están reclamando una respuesta del Gobierno tras haber incumplido el acuerdo que les concedía trabajo hasta el 2018, sin embargo, el Gobierno sigue sin dar respuesta alguna.

Entre las decenas de denuncias realizadas a cámara, los mineros subrayan que agentes de la Policía Nacional lanzaron botes de humo en el interior del Pozo Candín para provocar la salida de los mineros encerrados.



Asalto de la Guardia Civil al pozo Sotón



Asalto de la Guardia Civil al pozo Sotón, Asturias (Secuencia Completa)

Los enfrentamientos entre mineros y guardia civil son cada vez más intensos y los pozos de carbón asturianos se parecen cada vez más a un auténtico campo de batalla de cualquier conflicto bélico.
Ésta es la secuencia completa de parte de lo que ocurrió ayer en el pozo Sotón, en Asturias.



Minería en lucha



Continúa la lucha de los mineros por mantener sus puestos de trabajo.

La lucha del sector minero español continúa activo ante los recortes que el actual gobierno de España planea imponer.
Hacemos un repaso por las imágenes más gráficas de las últimas horas.

Clic para ampliar imágenes

Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612 Mineros 180612

Mineros de todo el mundo en Asturias



Mineros polacos, ingleses, alemanes y chilenos visitan Asturias para apoyar la huelga

Representaciones de mineros polacos, ingleses, chilenos y alemanes están estos días visitando Asturias para mostrar su apoyo a los trabajadores del sector que mantienen una huelga indefinida.

Así lo han confirmado fuentes del sindicato SOMA-FIA-UGT, que han dado cuenta del apoyo y la "repercusión internacional" que el conflicto de la minería asturiana y española está teniendo a nivel internacional.

Así, señalan que esta semana, una delegación de mineros ingleses y alemanes ha visitado el Pozo María Luisa, y otra de chilenos, ha estado mostrando su apoyo a los trabajadores encerrados en el Pozo Candín. Además, otro grupo de mineros polacos lleva desde hace varios días en Asturias. "Nos mostraron su apoyo cuando empezó el conflicto, y algunos ya están perfectamente integrados entre los trabajadores de aquí", han señalado las mismas fuentes.

Recuerdan además la 'caja de resistencia' del Spanish Miners Solidarity Committee (Inglaterra), un grupo de exmineros ingleses que está apoyando el movimiento huelguista de España.

Todos ellos asistirán a la manifestación convocada para este lunes, día 18, en Langreo, con motivo de la huelga general.

Clic para ampliar imágenes

Portadas 130612 Portadas 130612 Portadas 130612 Portadas 130612 Portadas 130612

Mineros en medios internacionales



La lucha de los mineros españoles son noticia en los principales medios internacionales.

La huelga indefinida de los mineros asturianos y leoneses y sus enfrentamientos con las fuerzas de seguridad destacados en los principales periódicos internacionales -The Washington Post, Usa Today o The Guardian entre otros-.


El PP deja en "pelotas" a los mineros



Los mineros se desnudan ante la sede del PP de Asturias

Los manifestantes contra los recortes de la minería han intentado, sin éxito, acercarse ésta mañana a la sede del PP en Asturias, en Oviedo. A las 13,00 horas han dado por finalizada la sentada que mantenían cerca de la  calle Fray Ceferino, donde han conseguido cortar el tráfico.

Antes de irse, los mineros han querido dejar prendas de trabajo en las inmediaciones para dejar claro a los responsables del PP que les están dejando "en pelotas" con los recortes presupuestarios en las ayudas a la producción de la minería del carbón impuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy. Así, han quedado diversos pantalones en la zona, frente a los mismos policías antidisturbios que les impedían el acceso.
Después han vuelto a la acampada que mantienen en la Plaza de España, frente a la Delegación del Gobierno en Asturias.


Lucha minera según El Jueves



La lucha de los mineros asturianos y leoneses según la mirada satírica de la revista El Jueves.

Así es como ve El Jueves el conflicto de los mineros. Ésta es otra da las portadas que finalmente no vio la luz esta semana.

mineros en lucha

Marcha nocturna minera



Los mineros en huelga llevan a cabo una marcha minera nocturna.

Ha sido mucho más que una marcha minera, ha sido el sentimiento de toda una comarca recorriendo las calles de la capital para reclamar su trabajo, el que el Gobierno quiere quitarles incumpliendo una normativa europea.

La minería, este martes, ha pedido al Gobierno un gesto hacia el sector, el cumplimiento de lo pactado, el cumplimiento de lo prometido.

Bajo la noche, a la luz de sus antorchas, estas han sido las imágenes de la convocatoria. En muy pocas ocasiones se ha podido ver una marcha nocturna tan conmovedora. 



Fotografía minera: Su lucha



El conflicto minero se enquista sin que haya intenciones políticas de solucionarlo

La lucha de los mineros asturianos y leoneses por sus puestos de trabajo continúa enquistada mientras los responsables políticos siguen mirando para otro lado.

Cada día son más las imágenes que reflejan el conflicto y recorren la red para informar sobre la desesperada situación de éstos trabajadores.

Hemos rescatado las mejores, las que tienen algo más que contar y transmiten las emociones de sus protagonistas de una forma directa, sin intermediarios y sin tergiversaciones de ningún tipo.

Ésto también es movilización minera



Lucha de los mineros asturianos y leoneses.

Esto también es movilización minera.


Sigue la lucha minera


EFE

Continúan las protestas en el sector de la minería en León y Asturias

Ocurre siempre en el mundo de la información. El periodismos se hace eco de lo más importante o lo que más vende y la información se va engullendo una a otra hasta que al final siempre se habla de lo mismo y las noticias se repiten en cada medio.

Ésto es lo que está ocurriendo con el escaso tratamiento informativo que está recibiendo en los últimos días el conflicto de la minería en León y Asturias.

La lucha y la conflictividad continúan mientras la sombra de los rescates, las repercusiones internacionales a las mentiras o eufemismos del Gobierno y las primas de riesgo oscurecen hasta tapar la información cercana, real y que afecta directamente a miles de ciudadanos y sus familias.

En Twitter, FaceBook y demás redes, la actualidad sigue llegando, se sigue debatiendo, se sigue protestando y se mantiene el flujo informativo mientras, en los grandes medios generalistas cualquier  mención al asunto es mera coincidencia, algo anecdótico que no ocupa, en los mejores casos, más de un minuto de información.

Los mineros mantienen su lucha desde hace tres semanas -siguen en huelga indefinida en varios pozos a varios cientos de metros bajo tierra-.

También continúan durmiendo decenas de ellos delante de la Delegación del Gobierno en Asturias, ocupando la plaza día y noche.

Además, hay varios mineros detenidos que aumentan a diario por el recrudecimiento de las protestas, ante la más profunda indiferencia política.

En el siguiente vídeo se observan algunas de las protestas que han tenido lugar en las últimas jornadas, hasta ayer mismo.


Por esto luchan los mineros


Reproducimos la carta abierta publicada en el blog Soydelbierzo.com

"Desde que comenzara la lucha de los mineros asturianos y leoneses hace unas semanas, además de las múltiples muestras de apoyo, he presenciado todo tipo de quejas, desde personas molestas por los petardazos que han ido soltando por Madrid hasta que si el carbón no es el futuro…

No voy a entrar otra vez en esos temas, ya se ha escrito bastante sobre el carbón, donde van las ayudas, quien se enriquece a costa de ellos o sobre los nuevos métodos que se están desarrollando para quemar carbón y no emitir CO2 al ambiente.

Os voy a contar una historia que viví en directo, la de 2 mineros, Óscar Fernández García y Elder Francisco Magro Alonso, que en agosto del año 2003 tenían 32 y 42 años respectivamente.

Trabajaban en el pozo Albares en la localidad berciana de La Granja de San Vicente cuando la galería que estaba a sus espaldas se derrumbó dejándolos atrapados sin apenas comida ni agua.

Durante las primeras horas se desconocía si estaban vivos o muertos, pero con la misma fuerza y arrojo que vemos estos días en sus manifestaciones y cortes de carreteras, sus compañeros mineros se lanzaron sin dudarlo un instante a una operación de rescate épica.

La galería derrumbada se encontraba a 2 kilómetros de la entrada de la mina, se establecieron turnos de 4 horas en las excavaban un nuevo tunel de 80×90 cm a un ritmo de 1 metro por hora en busca de sus compañeros atrapados.

Al equipo se unieron bomberos de Valladolid que trajeron consigo un equipo de detección de personas atrapadas que se había adquirido para la búsqueda de supervivientes en colapsos de edificios y que fue de gran ayuda.

A las 5 de la mañana del segundo día los rescatadores escucharon golpes metálicos, había al menos un superviviente, como eran golpes rítmicos de 2 en 2, interpretaron que les querían decir que ambos seguían con vida, eso les dió los ánimos que necesitaban en ese momento y supuso una inyección de esperanza para los dos centenares de personas que esperábamos a la entrada de la mina, que solo podíamos dar nuestro apoyo a los turnos de trabajo que entraban y salían de la mina.

No recuerdo que hora era, había amanecido y salía la vagoneta de la mina, comenzaron a sonar los aplausos que se daba a cada turno en agradecimiento por su labor, pero esta vez hubo un estallido de júbilo entre los presentes, ambos mineros salían con vida y por su propio pié ayudados por sus compañeros, que habían logrado la hazaña de rescatarlos en el tiempo record de 49 horas.

Habían sobrevivido con el aire justo, bebiendo el agua que se filtraba entre las rocas y con el bocadillo que portaban al entrar a trabajar.

La próxima vez que escuches a los mineros tirar petardos por la Castellana o en cualquier carretera, en lugar de quejarte por el ruido, sal a la calle o a la ventana, bájate de tu coche, muestra tu apoyo y respeto porque están luchando por mantener sus trabajos y su trabajo es jugarse la vida todos los días para propocionar una vida digna a su familia.

Ellos son la punta de lanza de la lucha obrera y amigos, todos somos obreros aunque no llevemos mono, casco, nos metamos en una mina o subamos a un andamio, no te confundas porque lleves maletín, corbata y tu puesto de trabajo sea en una oficina delante de un ordenador.

Su lucha es tu lucha, su ejemplo de dignidad debe ser el de todos."

Fuente: Soydelbierzo.com